marzo 16, 2021 / by Prospera

Planes de inversión en pareja: Una de las mejores ideas para un futuro compartido

planes de inversión en pareja

Planes de inversión en pareja: Una de las mejores ideas para un futuro compartido

En anteriores entradas hemos revisado diferentes formas de ahorrar, protegernos y, claro, de invertir nuestro dinero; y, aunque hay muchas excelentes opciones personales, también hay que checar las herramientas financieras por las que podemos optar cuando decidimos unir nuestra vida con la de alguien más. 

Así que, si este es tu caso, descubre los 5 principales puntos que tienes que saber sobre los planes de inversión en pareja; una decisión que no sólo demuestra amor, sino también, seguridad y confianza. 

 

planes de inversión en pareja

1: La importancia de contar con una economía organizada

Primera cuestión por considerar: los planes de inversión en pareja pueden ser el inicio o, incluso, el paso decisivo hacia una economía familiar organizada, pues para establecerlos, habrá que conocer: 

  • La situación financiera real de las 2 partes, incluyendo sus ingresos. 
  • Hábitos de gasto y consumo. 
  • Deudas y créditos. 
  • Pólizas de seguros y otras obligaciones. 

De esta forma, sabrán realmente cuánto podrá aportar cada uno, pudiendo dividir porcentajes y riesgos. 

 

planes de inversión en pareja

2: Decidir cómo administrar

Por otro lado, y como veíamos en el punto anterior, los planes de inversión en pareja también requerirán de una buena administración, por lo que habrá que: 

  • Realizar un resumen de todas las obligaciones contraídas y determinar cuánto flujo queda para invertir. 
  • Decidir qué rol jugará cada quién, es decir, quién hará las cuentas, quien hará los pagos, etc., siempre de forma transparente y con medios que ambas partes conozcan y puedan consultar. 
  • Establecer límites de gastos. 

Esto, además, les ayudará a crear un presupuesto común y así tener claridad en su status financiero en el presente y futuro.

 

planes de inversión en pareja

3: Ahorrar para lograrlo

En tercer lugar, puede que se encuentren en la situación de que sus fondos actuales no alcancen para optar por algún plan de inversión, aunque sí este es su caso, siempre podrán optar por comenzar con un plan de ahorro que les permita tener mayor holgura.

Y, si no saben cómo empezarlo, toma en cuenta estos puntos: 

  • Definan una meta en conjunto y el tiempo para lograrlo; recuerden que pueden tener uno o varios objetivos y dividirlos a corto, mediano y largo plazo. 
  • Para calcular cuánto deben de ahorrar, una buena forma de hacerlo es juntar sus ingresos y restar entre un 10 y 30% cada mes para destinarlo.
  • Traten de buscar cómo ahorrar en los gastos fijos.
  • Eliminen gastos variables innecesarios, colocándolos por orden de relevancia. 

Y, claro, vayan revisando su progreso para que cuando sea el momento, se decidan por alguno de los planes de inversión en pareja.

4: Revisen todos los elementos de su plan

Ahora sí, ya pasando por todo lo anterior, llegará el momento de decidir qué plan de inversión será el mejor, por lo que tendrán que revisar, entre otras cosas, los siguientes puntos:

  • Objetivos financieros determinados. 
  • Recursos de partida y recursos que podrán ir aportando de acuerdo con su estructura de ingresos y gastos (fijos y corrientes). 
  • Plazos, herramientas y productos para lograrlo. 
  • Costos, incluyendo comisiones y gastos. Ojo: Hay que checar muy bien este punto, pues de estos también dependerá su rentabilidad. 
  • Nivel de riesgo.
  • Vehículos que pueden incluir fondos, planes de retiro, inversión directa en bolsa o títulos de deuda pública, entre otros. 

Es decir, lograr en conjunto, todo un mapa de gestión financiera, así como de sus estrategias en cada etapa, a fin de alcanzar esos logros compartidos que tanto anhelan. 

 

planes de inversión en pareja 

5: Visualizar todos los beneficios

Lo sabemos, ahorrar o tener alguno de los planes de inversión en pareja puede parecer un gran sacrificio y más en estos tiempos, no obstante, les recomendamos que siempre analicen las ventajas, pues entre otras cosas, podrán lograr:

  • Una mejora en su comunicación y confianza. 
  • La posibilidad de alcanzar objetivos financieros y familiares.
  • Seguridad y tranquilidad, incluyendo un buen retiro

Así como la oportunidad de conseguir algo que todas las personas deseamos: la libertad financiera.

¿Y qué pasa si las cosas salen mal?

Seguramente no será su caso, pero si llegara a suceder una separación o divorcio, siempre hay que considerar haber previsto y establecido la terminación del contrato o plan y repartir el dinero correspondiente a partes iguales o de acuerdo con los porcentajes aportados. 

No hay garantías en esta vida, pero sin duda, se puede vivir con más tranquilidad y claro, con la confianza de contar con tu pareja en cada ámbito y situación  de la vida. 

 

planes de inversión en pareja